Geología
Título Profesional
Geólogo/a
Duración
10 semestres
Sedes
Concepción, Santiago, Viña del Mar
Régimen
Diurno
¡Utiliza nuestro simulador de becas y puntajes UNAB!
Prepárate para el proceso de admisión 2025 e ingresa a la carrera que siempre quisiste.

¿Por qué estudiar esta carrera en UNAB?
Sólida formación en ciencias básicas y de la Tierra. |
Profesionales con visión crítica y ética de las actividades vinculadas al desarrollo de la sociedad y su relación con el medio ambiente. |
Modernos laboratorios y talleres que apoyan las investigaciones de profesores y estudiantes. |
Los alumnos se involucran desde temprano en trabajos de laboratorios ganando así experiencia práctica. Enseñanza activa y fortalecimiento del trabajo autónomo que implican tanto el aprendizaje en asignaturas de terreno integradoras; como en laboratorios y talleres. |
Estudios de alta exigencia con días de docencia en terreno durante los 5 años de la carrera. |
Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo. |
Beca Ingenia para todas las mujeres que postulen a la UNAB en el proceso de admisión, ya sea a través de Admisión Directa (diurno), o por medio del Demre. La Beca Ingenia cubre el 100% de la matrícula en todos los años de la carrera, según tu plan de estudios. |
Formamos profesionales capaces de aplicar conceptos y técnicas de las ciencias geológicas en investigación, exploración, explotación y uso sostenible de recursos minerales, energéticos e hídricos. |
Laboratorios modernos de Petrología y Mineralogía, Paleontología; Microscopía, Geoquímica, Taller de preparación de cortes, entre otros. |
Asignaturas integradoras de terreno realizadas a lo largo del país como parte fundamental de la formación, consolidación y aplicación de conocimientos de la geología. |
Equipo docente con vasta experiencia académica, investigativa y profesional en las diferentes áreas de la disciplina como, geotectónica, geoquímica, paleontología, hidrogeología, depósitos minerales y minería. |
Fuerte formación en el uso de herramientas digitales de análisis de información e interpretación de los procesos geológicos. |
Al terminar tu carrera podrás optar por convalidar asignaturas de un Máster de Arizona State University (ASU), ya sea el Master of Leadership and Management (MLM) en modalidad virtual o el Master of Global Management (MGM) en modalidad presencial, en la Thunderbird School of Global Management at Arizona State University, escuela #1 de Global Management en el mundo. Si decides estudiar en ASU en modalidad presencial, podrás postular para trabajar legalmente en EE.UU. hasta por 3 años. |
Profesional capaz de desempeñarse en diversas áreas de las ciencias de la Tierra, versátil, con fuerte compromiso con la geoética, la divulgación de la geología y la conservación del geopatrimonio. |
Énfasis en exploración y uso sostenible de los recursos geológicos, análisis de peligros geológicos y ambientales. |
Sólida formación en las herramientas de análisis de información e interpretación de los procesos geológicos (Software como: ArcGis, Python, Vulcan entre otros) y experiencias prácticas en contextos reales (terreno y laboratorios). |
Capacitados para desenvolverse de manera autónoma o en equipos multidisciplinarios, en instituciones públicas y privadas, en el área investigativa y profesional. |
Programas de vinculación con el medio que buscan fortalecer el perfil de egreso de los estudiantes, la difusión del conocimiento geológico, el aporte a nuestro entorno, el desarrollo de habilidades comunicativas, inserción en ambientes laborales diversos. |
Santiago |
|||||
---|---|---|---|---|---|
20% NEM |
30% RKG |
10% LEN |
30% MAT |
10% CS |
458 PPLYM |
Vacantes 150 NEM: Notas de Enseñanza Media.
|
Viña del Mar |
|||||
---|---|---|---|---|---|
20% NEM |
30% RKG |
10% LEN |
30% MAT |
10% CS |
458 PPLYM |
Vacantes 70 NEM: Notas de Enseñanza Media.
|
Concepción |
|||||
---|---|---|---|---|---|
20% NEM |
30% 30% |
10% LEN |
30% MAT |
10% CS |
458 PPLYM |
Vacantes 80 NEM: Notas de Enseñanza Media.
|
- El Geólogo (a) de la Universidad Andrés Bello, es un profesional capacitado para desempeñarse, en instituciones públicas y privadas dedicadas a la gestión y desarrollo de proyectos en las diversas áreas de las geociencias, participa y asesora en la elaboración de políticas asociadas a su campo de acción, desarrolla investigación, realiza difusión y promueve la conservación y valoración del patrimonio geológico. Podrá ejercer su labor con especial énfasis en exploración, evaluación, explotación y uso sostenible de recursos minerales, energéticos e hídricos, así como en estudios de peligros geológicos, planificación territorial y geología ambiental entre otros, capacitado para desarrollar su labor de manera autónoma y en equipos multidisciplinarios.
Videos Carrera Geología
KAREN CORREA, Directora de Geología (Concepción).
«Formación científica e integral para la resolución de problemas geológicos que afecten a la sociedad, con respeto por el medio ambiente y a sus comunidades.»

Esto te Podría Interesar


