Ingeniería en Negocios Internacionales

Título Profesional


Ingeniero (a) en Negocios Internacionales

Duración


8 semestres

Sedes


Santiago

Régimen


Diurno

Requisitos de Ingreso

Para postular por la vía de admisión centralizada se debe cumplir con un puntaje promedio y puntaje ponderado mínimo en la Prueba de Ingreso a la Educación Superior.

Admisión Directa
Admisión Centralizada
requisitos ingreso

¡Utiliza nuestro simulador de becas y puntajes UNAB!

Prepárate para el proceso de admisión 2025 e ingresa a la carrera que siempre quisiste.

IR AL SIMULADOR
Simulador Becas

¿Por qué estudiar esta carrera en UNAB?

Acreditación

Obtén la Licenciatura al 7° semestre y el título de Ingeniero (a) en Negocios Internacionales al cuarto año.

Internacional UNAB

Propuesta formativa en el ámbito de los negocios internacionales y gestión del comercio internacional, que te permitirá dirigir organizaciones que contribuyan al desarrollo sostenible acorde a los desafíos de la globalización.

Convenios UNAB

Malla innovadora creada en colaboración con la Universidad Arizona State, N°1 en Innovación en EE.UU.

Conectividad

Experiencia práctica desde el 2°año.

Conectividad

Clases en español y reforzamiento del idioma inglés durante la carrera.

Acreditacion

Pilares fundamentales de la carrera: Innovación, emprendimiento, tecnología aplicada a los negocios, sostenibilidad e internacionalización.

Intercambio UNAB

Posibilidad de continuar estudios de Master en Thunderbird School of Global Management en Arizona State University (ASU), la escuela de negocios internacionales #1 del mundo.

 

Este programa puede ser cursado de manera presencial (Master of Global Management) u online (Master of Leadership and Management). Si eliges el Master of Global Management, podrás optar a una visa de trabajo OPT y trabajar en el país hasta por 3 años después de graduarte.

Acreditación UNAB

La carrera pertenece a la Facultad de Economía y Negocios acreditada por la Agencia Española ANECA, quienes certifican la implantación del Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad (SAIC-UNAB), dando garantías del cumplimiento de los estándares de calidad.

Conectividad

Posibilidad de optar al título de Ingeniero Comercial a través de Advance Full Online con homologaciones que permitan completar el programa en un año.

Acreditación

Profesional de excelencia, integral y ético.

Acreditación

Capacitado para evaluar el entorno y desarrollar soluciones innovadoras y pertinentes para organizaciones globales.

Acreditación

Entrenado para integrarse a equipos de trabajo diversos y pluralistas, en un mundo globalizado.

Acreditación

Profesional capaz de adaptarse y desempeñarse en ambientes empresariales internacionales.

Acreditación

Manejo de inglés, herramientas digitales, pensamiento crítico y analítico.

Santiago
10%
NEM
40%
RKG
10%
LEN
30%
MAT
10%
HIS ó CS
458
PPLYM

Vacantes 90

NEM: Notas de Enseñanza Media.
RKG: Ranking.
LEN: Lenguaje.
MAT: Matemática.
HIS: Historia.
CS: Ciencias.
PPMP: Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación.
PPLYM: Puntaje Promedio Lenguaje y Matemática Mínimo de Postulación.

El Ingeniero en Negocios Internacionales podrá desempeñarse en empresas y organizaciones, nacionales o extranjeras, que operan a nivel internacional. Estará capacitado para trabajar a nivel estratégico u operativo, en cualquier área de la empresa, incluyendo los ámbitos comercial, marketing, gestión, finanzas, recursos humanos, entre otros.

Videos de la carrera

Negocios Internacionales CARRERA UNAB
Conoce las principales razones por las que deberías considerar estudiar Ingeniería en Negocios Internacionales en la Universidad Andrés Bello.
Negocios Internacionales carrera UNAB
Nueva carrera en el Campus Casona de Las Condes que cuenta con una malla innovadora creada con Arizona University, número 1° en Innovación en EE.UU.
Negocios Internacionales carrera UNAB
Propuesta formativa en el ámbito de los negocios internacionales y gestión del comercio internacional que cuenta con una malla innovadora creada con Arizona University, número 1° en Innovación en EE.UU.

MARÍA ELENA ARZOLA G., Directora Escuela de Ingeniería en Negocios Internacionales

Ingeniería en Negocios Internacionales UNAB surge a la luz de que Chile es una economía abierta al mundo y a la alianza estratégica con Arizona State University, con el fin de brindar una propuesta formativa innovadora en el ámbito de los negocios, acorde a los desafíos de la globalización

María Elena Arzola UNAB

Esto te Podría Interesar

¿Quieres saber más?

Revisa el sitio de la carrera

ir a la facultad