WhatsApp
20 Octubre 2025

¿Dónde estudiar Artes Visuales en Chile? Conoce la propuesta UNAB

Si alguna vez te has preguntado dónde estudiar artes visuales en Chile, seguramente también has pensado en lo que significa dedicarte a una disciplina que conecta con la identidad cultural del país.

El arte visual ha estado presente en la historia chilena a través de grandes referentes y premios nacionales, y hoy sigue siendo un motor de cambio social, innovación y diálogo con el mundo.

Estudiar esta carrera se trata de explorar cómo las imágenes, los objetos y los lenguajes contemporáneos dialogan con la sociedad.

Por eso, elegir la universidad correcta puede abrirte las puertas a experiencias formativas completas, con espacios de creación, investigación y conexión con el ecosistema cultural actual.

El arte visual como motor cultural en Chile

Las artes visuales tienen un rol esencial en la manera en que un país se observa a sí mismo y proyecta sus ideas hacia el exterior. Desde la pintura y la escultura hasta los lenguajes digitales más recientes, estas expresiones son parte de un ecosistema creativo que en Chile ha alcanzado gran reconocimiento.

El  señala que la cultura es un bien público fundamental para el desarrollo sostenible.

A nivel de participación, la  reveló que un 75,4% de las personas mayores de 15 años en zonas urbanas asistió al menos una vez a una actividad cultural en los últimos doce meses.

Entre las más concurridas destacan el cine (53,8%) y los conciertos de música (38,3%), seguidos por exposiciones de arte, danza y teatro. Además, el promedio de libros leídos por gusto alcanzó las 5,5 unidades por persona en un año.

El arte visual y la cultura en Chile

¿Por qué estudiar Artes Visuales en la UNAB?

En la UNAB encontrarás una formación que une creatividad, pensamiento crítico y tecnología, con talleres, malla actualizada y experiencias que te preparan para el mundo artístico real.

Modelo formativo centrado en ti

La UNAB diseñó un programa que potencia tus intereses, fomenta la creatividad y el pensamiento crítico, y te conecta con la gestión cultural. Aquí te formas de manera integral y trabajas con estudiantes de Diseño, Arquitectura y Comunicación, ampliando tu mirada para crear proyectos colectivos.

Malla curricular: de la teoría a la práctica

La carrera de artes visuales ofrece un recorrido que va desde talleres 2D, 3D y 4D hasta cursos como Semiótica y Cultura Visual, Cultura Digital y Creatividad y Emprendimiento.

 investigación, escritura con perspectiva de género y proyectos integradores que simulan desafíos del mundo real.

Talleres y laboratorios para experimentar

En UNAB, tu formación práctica se desarrolla en espacios de vanguardia. Nuestros principales laboratorios incluyen:

  • Laboratorio de Realidad Virtual (VR) para experiencias inmersivas.
  • Taller de Medios Digitales con software de modelado 3D y postproducción.
  • Talleres de Grabado, Cerámica y Textil para la experimentación material.
  • Estudio Audiovisual y Fotográfico con ciclorama y equipos de iluminación.

Talleres y laboratorios de Artes Visuales en UNAB.

Experiencias internacionales y vínculo con el entorno

El arte es un lenguaje universal, y la UNAB lo entiende así. Durante la carrera podrás participar en talleres con profesores invitados de distintos países, acceder a cursos de idiomas y sumarte a programas intensivos que amplían tu visión creativa.

Además, la universidad ofrece oportunidades de intercambio en instituciones extranjeras reconocidas, lo que te permite conocer otras miradas del arte contemporáneo y enriquecer tu formación.

Esta dimensión internacional fortalece tu licenciatura en artes visuales y te prepara para desenvolverte en un circuito artístico cada vez más conectado.

Una carrera con puertas al mundo.

Campo laboral: ¿Qué puedes hacer al egresar de la carrera de artes visuales?

Después de estudiar artes visuales, las salidas laborales son diversas:

  • Instituciones culturales: trabajar en museos como el MAVI o centros como el GAM.
  • Agencias de diseño y publicidad: desarrollar contenido visual innovador.
  • Productoras audiovisuales: desempeñarte en dirección de arte para cine y series.
  • Docencia e investigación: enseñar en universidades, institutos o colegios.
  • Gestión cultural: crear y liderar tus propios proyectos artísticos.

Lo que podrás hacer al egresar en Artes Visuales.

Nuestro sello formativo: ¿Qué nos hace diferentes?

Característica UNAB Enfoque tradicional
Interdisciplina real con proyectos con Diseño, Arquitectura y Periodismo. Departamentos aislados por carrera.
Foco en tecnología con el uso de talleres de arte digital y 4D. Énfasis en técnicas clásicas.
Gestión y emprendimiento con cursos para autogestionar tu carrera. Producción de obra sin foco en gestión.
Vínculo global con la posibilidad de intercambios y talleres internacionales. Enfoque principalmente local.

Aprende de artistas y académicos reconocidos

Nuestro cuerpo docente está compuesto por artistas visuales, curadores e investigadores que participan activamente en el ecosistema cultural.

Buscamos formar artistas para un mundo en cambio que entiendan la importancia de la creatividad en la actualidad”, señala Pablo Langlois, director de Artes Visuales.

Conoce más sobre la UNAB y proyecta tu futuro

Si te preguntas dónde estudiar artes visuales en Chile, la UNAB es una opción sólida para impulsar tu talento. Aquí encuentras una propuesta académica innovadora que combina talleres de primer nivel, experiencias internacionales y conexión con el ecosistema cultural.

Conoce más sobre la  y proyecta tu futuro artístico con nosotros.

Preguntas frecuentes sobre estudiar artes visuales

¿Qué puntaje PAES se necesita?

En Santiago la ponderación es: NEM 20%, Ranking 10%, Lenguaje 30%, Matemática 20% e Historia o Ciencias 20%.

¿Cuándo será el período de postulaciones?
El período de postulaciones para la Admisión 2026 será entre las 09:00 horas del lunes 5 de enero y las 13:00 horas del jueves 8 de enero de 2026. Deberás postular dentro de esos plazos en  y

¿En qué sede se imparte la carrera?

La licenciatura en artes visuales se imparte en el Campus Creativo de Santiago, un espacio de vanguardia diseñado para potenciar la creación artística y la interdisciplina.


 

 

Artes Visuales