Arquitectura

Título Profesional


Arquitecto(a)

Duración


5 años y medio

Sedes


Concepción, Santiago, Viña del Mar

Régimen


Diurno

Requisitos de Ingreso

Para postular por la vía de admisión centralizada se debe cumplir con un puntaje promedio y puntaje ponderado mínimo en la Prueba de Ingreso a la Educación Superior.

admision centralizada unab

¡Utiliza nuestro simulador de becas y puntajes UNAB!

Prepárate para el proceso de admisión 2026 e ingresa a la carrera que siempre quisiste.

IR AL SIMULADOR
admision centralizada unab

¿Por qué estudiar esta carrera en UNAB?

 

Conectividad

Enfocamos la formación en cuatro líneas importantes: Taller de Proyectos: es la línea en la que el proceso proyectual integra los conocimientos y herramientas que se desarrollan en el resto de las asignaturas en torno a problemas espaciales. Tecnología: fortalecemos esta línea como eje disciplinar que sustenta técnicamente los sistemas, procedimientos y métodos de un proyecto. Teoría: da cuenta y construye el campo teórico de la disciplina, como herramientas de argumentación y coherencia para la fundamentación y reflexión crítica de los procesos proyectuales. Representación: experimenta con diferentes medios de comunicación y representación como herramientas proyectuales de carácter prospectivo y crítico.

Conectividad

Fomentamos la flexibilidad para acoger distintas proyecciones disciplinares, centradas en los intereses, capacidades y habilidades de cada estudiante.

acreditacion

El modelo educativo de la Escuela de Arquitectura del Campus Creativo se centra en el proceso proyectual como herramienta disciplinar primordial que permite ampliar el campo de acción de la arquitectura y las prácticas espaciales desde una formación interdisciplinar marcadamente internacional.

Acreditación UNAB

Convenio con la revista indexada de textos académicos (rita_) desde la cual se genera conocimiento académico relevante y permite conocer y establecer vínculos con otras universidades y profesionales del área.

Orgullo

Amplia oferta de conferencias y charlas con invitadas e invitados de primer nivel que impacta directamente en distintos cursos de nuestra Escuela.

Acreditación UNAB

Académicos reconocidos en el ámbito, con actividad profesional y académica relevante a nivel nacional e internacional.

Intercambio UNAB

Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, talleres con docentes internacionales, cursos de idiomas, viajes de estudio, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.

acreditacion

Profesional con competencias transversales, con capacidad para integrar conocimientos y generar innovación.

acreditacion

Arquitecto con un sello ligado a lo creativo, emprendimiento y autogestión.

acreditacion

Bilingüe, capaz de comprender y comunicarse en idioma inglés al nivel b2, de acuerdo con Common European Framework of Reference.

Acreditación UNAB

Con capacidad de resolver problemas mediante la experimentación.

Acreditación UNAB

Amplio dominio de nuevas herramientas conceptuales, metodológicas y productivas.

Acreditación UNAB

Comprometido con la sociedad y responsable con el medio ambiente.

El (la) Arquitecto (a) de la Universidad Andrés Bello, podrá desempeñarse en diferentes organizaciones de la sociedad, con un énfasis en la autogestión; explorando y actuando en distintos escenarios; abordando problemas socioespaciales de la tradición y la contemporaneidad, y participando en proyectos de múltiples complejidades, que van desde el objeto al territorio tanto en entornos físicos como virtuales.

El (la) Arquitecto (a) de la Universidad Andrés Bello es un profesional que, con un enfoque integrador de la disciplina, materializa proyectos y estudios que dan respuesta a las necesidades del habitar, abordando problemas socioespaciales de la tradición y la contemporaneidad que van desde el objeto al territorio tanto en entornos físicos como virtuales. Asimismo, utiliza las disciplinas creativas como herramienta para gestionar el conocimiento a nivel local y global, desarrollando propuestas y emprendimientos desde una perspectiva interdisciplinaria.
El licenciado (a) en Arquitectura domina metodologías, herramientas y procesos proyectuales, de forma crítica y creativa, en entornos cambiantes, para dar respuesta a necesidades individuales, de comunidades o del ámbito productivo.

El plan de estudios de la carrera de Arquitectura de la Universidad Andrés Bello, organiza sus Resultados de Aprendizaje en los Ámbitos de Acción que se enuncian a continuación:

I. Ámbito de acción: Proyectos de Cultura Interdisciplinar

  • 1.- Integrar en una síntesis los principales fenómenos, discusiones, conflictos y cambios que determinan hoy la reflexión cultural contemporánea en distintos ámbitos del saber.
  • 2.- Evaluar a través de herramientas de gestión, la generación de propuestas innovadoras sostenibles en el desarrollo de proyectos y emprendimientos.
  • 3.- Crear procedimientos y productos a través de recursos conceptuales y técnicos para desenvolverse e integrarse en contextos disciplinares e interdisciplinares.
  • 4.- Diseñar proyectos a partir de temas de carácter interdisciplinar, que contribuyan a dar respuesta a fenómenos complejos en contextos específicos.

II. Ámbito de acción: Procesos Proyectuales:

  • 1.- Elaborar metodologías proyectuales integrando dimensiones teóricas y prácticas para la investigación de variables en contextos interdisciplinares y colaborativos.
  • 2.- Construir argumentos analíticos, críticos y/o propositivos para el diseño de procesos y proyectos creativos.
  • 3.- Desarrollar soluciones tecnológicas para materializar procesos y proyectos, a partir de distintas herramientas y métodos.

III. Ámbito de acción: Educación General e Inglés

  • 1.- Desarrollar el pensamiento crítico mediante la argumentación, exponiendo a través de un lenguaje oral y escrito adecuado al ámbito académico y profesional, y utilizando un método basado en criterios, hechos y evidencias.
  • 2.- Relacionar la formación académica con el propio entorno desde un principio de responsabilidad social, considerando la dimensión ética de prácticas y/o discursos cotidianos, y en el ejercicio profesional.
  • 3.- Elaborar proyectos de investigación con sus respectivas consideraciones éticas, de acuerdo a enfoques metodológicos cuantitativos y/o cualitativos reconocidos por su área disciplinar, utilizando de forma eficaz las tecnologías de la información.
  • 4.- Desarrollar habilidades comunicativas en el idioma inglés, para desenvolverse en situaciones cotidianas, laborales y académicas.

Viña del Mar
20%
NEM
30%
RKG
10%
LEN
30%
MAT
30%
HIS ó CS
458
PPLYM

Vacantes 70

NEM: Notas de Enseñanza Media.
RKG: Ranking.
LEN: Lenguaje.
MAT: Matemática.
HIS: Historia.
CS: Ciencias.
PPMP: Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación.
PPLYM: Puntaje Promedio Lenguaje y Matemática Mínimo de Postulación.
Santiago
20%
NEM
10%
RKG
10%
LEN
30%
MAT
30%
HIS ó CS
458
PPLYM

Vacantes 102

NEM: Notas de Enseñanza Media.
RKG: Ranking.
LEN: Lenguaje.
MAT: Matemática.
HIS: Historia.
CS: Ciencias.
PPMP: Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación.
PPLYM: Puntaje Promedio Lenguaje y Matemática Mínimo de Postulación.
Concepción
20%
NEM
30%
RKG
10%
LEN
30%
MAT
30%
HIS ó CS
458
PPLYM

Vacantes 60

NEM: Notas de Enseñanza Media.
RKG: Ranking.
LEN: Lenguaje.
MAT: Matemática.
HIS: Historia.
CS: Ciencias.
PPMP: Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación.
PPLYM: Puntaje Promedio Lenguaje y Matemática Mínimo de Postulación.
arquitectura carrera exposición UNAB
Los Arquitectos de la Universidad Andrés Bello somos profesionales responsables, transformadores y muy comprometidos con los distintos espacios que habitamos. Nuestra formación se enfoca en dos importantes líneas: el Taller de Proyectos, en donde se aúnan los conocimientos y herramientas que se desarrollan en el resto de las asignaturas. Y la Tecnología, que es la columna vertebral que nos dota de sustento técnico. Nuestro cuerpo académico está compuesto por docentes reconocidos en el ámbito, con actividad profesional relevante y rigurosa. Forman parte de los profesionales que están en la discusión intelectual sobre el oficio. Tenemos la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.

Conoce a Maximiliano Barrionuevo, Alumni UNAB de Arquitectura

Maximiliano Barrionuevo, Alumni UNAB de Arquitectura
Maximiliano Barrionuevo estudió Arquitectura en la sede de Santiago y actualmente, se encuentra trabajando en el desarrollo de proyectos de innovación y tecnología en la ciudad de Concepción.

Valentina Contreras, estudiante de Arquitectura, nos cuenta sobre su experiencia internacional

arquitectura unab, valentina contreras estudiante arquitectura unab

Experiencia Internacional

Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, talleres con docentes internacionales, cursos de idiomas, viajes de estudio, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.

Consultar condiciones en Dirección de Relaciones Internacionales.

admision centralizada unab

JUAN PAULO ALARCÓN, director de Escuela de Arquitectura

Queremos construir una escuela donde la formación dé cuenta del amplio espectro de acción que ha tenido tiene y tendrá la arquitectura, con foco en el proceso proyectual y las prácticas espaciales.

JUAN PAULO ALARCÓN, director de Escuela de Arquitectura UNAB

Esto te Podría Interesar

¿Quieres saber más?

Revisa el sitio de la carrera

IR A LA FACULTAD

Decreto de la Carrera