Diseño de Juegos Digitales
Título Profesional
Diseñador/ora de Juegos Digitales
Duración
4 años
Sedes
Concepción, Santiago
Régimen
Diurno
Requisitos de Ingreso
Para postular por la vía de admisión centralizada se debe cumplir con un puntaje promedio y puntaje ponderado mínimo en la Prueba de Ingreso a la Educación Superior.

¡Utiliza nuestro simulador de becas y puntajes UNAB!
Prepárate para el proceso de admisión 2025 e ingresa a la carrera que siempre quisiste.

¿Por qué estudiar esta carrera en UNAB?
Estudiar Diseño de Juegos Digitales en el Campus Creativo UNAB, te permite acceder a una experiencia universitaria interdisciplinaria, en donde un campus preparado para tu desarrollo académico se combina con un entorno urbano estimulante y un alumnado altamente motivado en desarrollarse técnica y creativamente. |
El Campus Creativo estimula y fomenta la formación de profesionales autónomos, analíticos y flexibles, conformando equipos de trabajo interdisciplinares. |
Así como el desarrollo de habilidades comunicativas, pensamiento crítico, tecnologías de información, responsabilidad social y el aprendizaje del idioma inglés. |
Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles |
El egresado del Campus Creativo será capaz de abordar los desafíos de la sociedad con una comprensión de las disciplinas creativas. |
Ello le permitirá conformar equipos de trabajo interdisciplinares e identificar el potencial que ellas tienen para enfrentar los desafíos de la sociedad, y desempeñarse profesionalmente en esos campos. |
Para concretar ese potencial, dispondrá de herramientas de gestión y emprendimiento, y de un conocimiento del contexto nacional e internacional. |
El (la) Diseñador de Juegos Digitales (a) de la Universidad Andrés Bello, podrá desempeñarse en ámbitos laborales diversos, ya sea de manera autónoma o en equipo, realizando labores de diseño de juegos, dirección de arte, programación y gestión en organizaciones públicas y privadas, estudios de desarrollo de juegos, agencias de publicidad, instituciones educativas y organizaciones no gubernamentales.
El (la) Diseñador(a) de Juegos Digitales de la Universidad Andrés Bello es un profesional capaz de desarrollar proyectos lúdicos, de manera ética, mediante la aplicación de metodologías artísticas y tecnológicas, con énfasis en el desarrollo de imaginarios locales. Asimismo, utiliza las disciplinas creativas como herramienta para gestionar el conocimiento a nivel local y global, desarrollando propuestas y emprendimientos desde una perspectiva interdisciplinaria.
El (la) licenciado (a) en Diseño demuestra capacidad para integrar los conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos en las disciplinas del área de su desempeño; haciendo uso de tecnologías análogas y digitales y diseñando soluciones, según los estándares de la cultura del diseño
El plan de estudios de la carrera de Diseño de Juegos Digitales de la Universidad Andrés Bello, organiza sus Resultados de Aprendizaje en los Ámbitos de Acción que se enuncian a continuación:
I. Ámbito de acción: Proyectos de Cultura Interdisciplinar
- 1.- Integrar en una síntesis los principales fenómenos, discusiones, conflictos y cambios que determinan hoy la reflexión cultural contemporánea en distintos ámbitos del saber.
- 2.- Evaluar a través de herramientas de gestión, la generación de propuestas innovadoras sostenibles en el desarrollo de proyectos y emprendimientos.
- 3.- Crear procedimientos y productos a través de recursos conceptuales y técnicos para desenvolverse e integrarse en contextos disciplinares e interdisciplinares.
- 4.- Diseñar proyectos a partir de temas de carácter interdisciplinar, que contribuyan a dar respuesta a fenómenos complejos en contextos específicos.
II. Ámbito de acción: Diseño de Aplicativos Lúdicos
- 1.- Crear mecánicas de juego originales e innovadoras de manera responsable, a través de procesos significativos de diseño de juego para el desarrollo de propuestas lúdicas rejugables.
- 2.- Diseñar experiencias lúdicas por medio de la aplicación de herramientas conceptuales, metodológicas, artísticas y tecnológicas que presentan una perspectiva creativa desde lo local.
- 3.- Desarrollar propuestas audiovisuales interactivas para la generación de productos visualmente atractivos y lúdicamente persuasivos, coherentes con los requerimientos del proyecto.
III. Ámbito de acción: Educación General e Inglés
- 1.- Desarrollar el pensamiento crítico mediante la argumentación, exponiendo a través de un lenguaje oral y escrito adecuado al ámbito académico y profesional, y utilizando un método basado en criterios, hechos y evidencias.
- 2.- Relacionar la formación académica con el propio entorno desde un principio de responsabilidad social, considerando la dimensión ética de prácticas y/o discursos cotidianos, y en el ejercicio profesional.
- 3.- Elaborar proyectos de investigación con sus respectivas consideraciones éticas, de acuerdo a enfoques metodológicos cuantitativos y/o cualitativos reconocidos por su área disciplinar, utilizando de forma eficaz las tecnologías de la información.
- 4.- Desarrollar habilidades comunicativas en el idioma inglés, para desenvolverse en situaciones cotidianas, laborales y académicas.
Concepción |
|||||
---|---|---|---|---|---|
20% NEM |
10% RKG |
10% LEN |
20% MAT |
40% HIS Y CS |
458 PPLYM |
Vacantes 60 NEM: Notas de Enseñanza Media.
|
Santiago |
|||||
---|---|---|---|---|---|
20% NEM |
10% RKG |
10% LEN |
20% MAT |
40% HIS ó CS |
458 PPLYM |
Vacantes 60 NEM: Notas de Enseñanza Media.
|

Experiencia Internacional
Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, talleres con docentes internacionales, cursos de idiomas, viajes de estudio, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.
Consultar condiciones en Dirección de Relaciones Internacionales.

PABLO ORTÚZAR, Director de carrera sede Concepción Diseño de Juegos Digitales
Diseño de Juegos Digitales ofrece una innovadora malla curricular, donde el enfoque está en la conceptualización y desarrollo de mecánicas de juego originales. Nuestra carrera considera al videojuego como un medio en plena evolución, y donde le damos prioridad a la visión autoral de cada alumno.

Esto te podría interesar


Diseño de Juegos Digitales UNAB V.S. Animación Digital y otras
