Psicopedagogía
Título Profesional
Psicopedagogo/a
Duración
8 semestres
Sedes
Santiago, Viña del Mar
Régimen
Diurno
¡Utiliza nuestro simulador de becas y puntajes UNAB!
Prepárate para el proceso de admisión 2025 e ingresa a la carrera que siempre quisiste.

¿Por qué estudiar esta carrera en UNAB?
El sello formativo de la carrera es la Potenciación de Aprendizaje, a través del desarrollo de habilidades cognitivas, lingüísticas y socioafectivas, en niños, jóvenes y adultos pertenecientes a diversos contextos socio educativos. La potenciación de aprendizaje, supone por parte del psicopedagogo (a), un análisis profundo de los procesos de aprendizaje, sus habilidades y dificultades, actuando como mediador para promover sentimientos de competencia, autorregulación y motivación.. |
Prácticas psicopedagógicas especializadas y progresivas en diferentes contextos y grupos etarios, que consolidan los aprendizajes y promueven la reflexión critica sobre situaciones propias de la disciplina. |
Procesos formativos con énfasis en innovación e investigación psicopedagógica y en el desarrollo de habilidades investigativas y colaborativas, aplicables a diferentes contextos socio educativos. Entre las metodologías más relevantes están los estudios de casos, análisis de situación de problemas, aprendizaje basado en proyectos, ejercitación metacognitiva, entre otros. |
El Centro de Potenciación de Aprendizaje brinda atención psicopedagógica a niñas, niños, jóvenes y adultos con vulnerabilidad social, implementando proyectos creativos e innovadores en modalidad presencial y de teleatención. |
Se desarrollan programas de Acompañamiento Estudiantil (AES) destinado a estudiantes de educación superior y docentes, para optimizar los aprendizajes y promover el éxito académico. |
La carrera se vincula con diversos centros de práctica, como colegios, centros comunitarios, organismos no gubernamentales, entre otros, lo que permite conocer situaciones de aprendizaje y dificultades de aprendizaje reales, en toda su complejidad y aportar en la solución de problemas, formando a nuestros estudiantes en el ejercicio de su profesión |
Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo. |
Profesional con una formación conceptual, procedimental, reflexiva y actitudinal, que le permite estar comprometido con la diversidad, teniendo una visión inclusiva, innovadora y positiva de las dificultades y potencialidades del ser humano. |
Capaz de diseñar e implementar planes de potenciación de aprendizajes y tiene las competencias necesarias para asesorar a profesionales del área. |
Comprende a las personas desde una perspectiva socio constructivista, reconociendo su realidad, valorando las condiciones existentes, a través del diálogo permanente con todos los agentes del contexto educativo o socio educativo. |
El campo laboral está situado en todos aquellos contextos socioeducativos que requieran potenciar aprendizajes, prevenir dificultades, ampliar capacidades o detectar necesidades educativas. |
Santiago |
|||||
---|---|---|---|---|---|
20% NEM |
30% RKG |
20% LEN |
20% MAT |
10% HIS ó CS |
458 PPLYM |
Vacantes 70 NEM: Notas de Enseñanza Media.
|
Viña del Mar |
|||||
---|---|---|---|---|---|
20% NEM |
30% RKG |
20% LEN |
20% MAT |
10% HIS ó CS |
458 PPLYM |
Vacantes 100 NEM: Notas de Enseñanza Media.
|
- El campo laboral del Psicopedagogo está situado en todos aquellos contextos socioeducativos que requieran potenciar aprendizajes, prevenir dificultades, ampliar capacidades o detectar necesidades educativas: establecimientos educacionales, centros comunitarios, organismos no gubernamentales, equipos interdisciplinarios, consultas y ejercicio libre de la profesión.
Psicopedagogía UNAB

PAMELA ARAYA RUIZ, directora Psicopedagogía Campus Casona de Las Condes

ISABEL MARÍN GAMÉ, directora Psicopedagogía Viña del Mar

Esto te Podría Interesar

¿Sabes en qué consiste la carrera de Psicopedagogía en Unab?

¿Qué características o habilidades debe tener quien busca estudiar Psicopedagogía?
