Publicidad

Título Profesional


Publicista

Duración


4 años

Sedes


Concepción, Santiago

Régimen


Diurno

Requisitos de Ingreso

Para postular por la vía de admisión centralizada se debe cumplir con un puntaje promedio y puntaje ponderado mínimo en la Prueba de Ingreso a la Educación Superior.

admision centralizada unab

¡Utiliza nuestro simulador de becas y puntajes UNAB!

Prepárate para el proceso de admisión 2025 e ingresa a la carrera que siempre quisiste.

IR AL SIMULADOR
simulador becas admision unab

¿Por qué estudiar esta carrera en UNAB?

 

acreditacion

Formamos publicistas creativos y estratégicos orientados al desarrollo de propuestas que generen valor en las organizaciones.

Acreditación UNAB

Durante el plan de estudios trabajas con proyectos publicitarios en organizaciones públicas y privadas, lo que permite la oportunidad de aplicar los conocimientos con casos reales y el acompañamiento de los profesores.

Conectividad

Aprenderás de manera interdisciplinaria en un ambiente diverso, gracias a la interacción con otras carreras creativas.

Contarás con un plan de estudios flexible y actualizado constantemente con contenidos relevantes para una industria en constante cambio.

Internacional UNAB

Aprenderás a desarrollar soluciones publicitarias y de negocio y a conectar audiencias y organizaciones mediante múltiples plataformas y medios.

Intercambio UNAB

Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, cursos de idiomas, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.

acreditacion

Capaz de integrar el área estratégica y creativa de la industria publicitaria, con el fin de desarrollar campañas que comuniquen consistentemente una oferta de valor a los nuevos consumidores.

acreditacion

Con competencias para enfrentar de forma innovadora y estratégica los diversos escenarios y desafíos que enfrentan marcas, productos y servicios, siendo capaz de crear experiencias diferenciadoras y de alto impacto para los nuevos consumidores.

acreditacion

Con la capacidad de proyectar las necesidades del mercado, captar tendencias y desarrollar estrategias y campañas que generen valor en el tiempo.

Acreditación UNAB

Profesional bilingüe, capaz de comprender y comunicarse en idioma inglés a nivel b2, de acuerdo con Common European Framework of Reference.

El (la) Publicista de la Universidad Andrés Bello, podrá desempeñarse en agencias de publicidad, de medios, de marketing digital, productoras audiovisuales y de eventos, medios de comunicación, así como en consultoras de investigación y comunicación, áreas de marketing y comunicación de organizaciones públicas, privadas y fundaciones. Además, podrá ejercer de forma autónoma en el ámbito de la consultoría y en la creación de emprendimientos.

El (la)Publicista de la Universidad Andrés Bello es un profesional creativo-estratégico, capaz de diagnosticar las necesidades de las diferentes audiencias y dinámicas socioculturales, diseñando proyectos publicitarios, con enfoque ético, a través de soluciones eficientes, que generen valor en las organizaciones. Asimismo, utiliza las disciplinas creativas como herramienta para gestionar el conocimiento a nivel local y global, desarrollando propuestas y emprendimientos desde una perspectiva interdisciplinaria.

El (la) licenciado (a) en Comunicación Publicitaria demuestra capacidades en el área de su desempeño, seleccionando las tecnologías, las herramientas y la información necesaria en la creación de estrategias comunicativas, publicitarias y de negocios.

El plan de estudios de la carrera de Publicidad de la Universidad Andrés Bello, organiza sus Resultados de Aprendizaje en los Ámbitos de Acción que se enuncian a continuación:

I. Ámbito de acción: Proyectos de Cultura Interdisciplinar

  • 1.- Integrar en una síntesis los principales fenómenos, discusiones, conflictos y cambios que determinan hoy la reflexión cultural contemporánea en distintos ámbitos del saber.
  • 2.- Evaluar a través de herramientas de gestión, la generación de propuestas innovadoras sostenibles en el desarrollo de proyectos y emprendimientos.
  • 3.- Crear procedimientos y productos a través de recursos conceptuales y técnicos para desenvolverse e integrarse en contextos disciplinares e interdisciplinares.
  • 4.- Diseñar proyectos a partir de temas de carácter interdisciplinar, que contribuyan a dar respuesta a fenómenos complejos en contextos específicos.

II. Ámbito de acción: Audiencias, mercado y negocios

  • 1. Detectar las variables claves sobre el comportamiento y necesidades de las audiencias y del mercado, asociadas a dinámicas socioculturales para la identificación de oportunidades de conexión entre las comunidades y las organizaciones.
  • 2. Diagnosticar problemáticas comunicacionales, publicitarias y de negocio, a partir del análisis, la interpretación y la discriminación de información cualitativa y cuantitativa que generen desarrollo en las organizaciones.

III. Ámbito de acción: Estrategia Creativa Publicitaria

  • 1. Crear soluciones creativas e innovadoras, con un enfoque ético, mediante la gestión eficiente de los recursos, medios de comunicación y tecnologías para la generación de valor en las organizaciones.
  • 2.- Desarrollar diversas propuestas publicitarias y de marca mediante la selección de los medios comunicacionales que generan mayor interacción e impacto.

IV. Ámbito de acción: Educación General e Inglés

  • 1.- Desarrollar el pensamiento crítico mediante la argumentación, exponiendo a través de un lenguaje oral y escrito adecuado al ámbito académico y profesional, y utilizando un método basado en criterios, hechos y evidencias.
  • 2.- Relacionar la formación académica con el propio entorno desde un principio de responsabilidad social, considerando la dimensión ética de prácticas y/o discursos cotidianos, y en el ejercicio profesional.
  • 3.- Elaborar proyectos de investigación con sus respectivas consideraciones éticas, de acuerdo a enfoques metodológicos cuantitativos y/o cualitativos reconocidos por su área disciplinar, utilizando de forma eficaz las tecnologías de la información.
  • 4.- Desarrollar habilidades comunicativas en el idioma inglés, para desenvolverse en situaciones cotidianas, laborales y académicas.

Concepción
30%
NEM
20%
RKG
30%
LEN
10%
MAT
10%
HIS ó CS
458
PPLYM

Vacantes 90

NEM: Notas de Enseñanza Media.
RKG: Ranking.
LEN: Lenguaje.
MAT: Matemática.
HIS: Historia.
CS: Ciencias.
PPMP: Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación.
PPLYM: Puntaje Promedio Lenguaje y Matemática Mínimo de Postulación.
Santiago
30%
NEM
20%
RKG
30%
LEN
10%
MAT
10%
HIS ó CS
458
PPLYM

Vacantes 90

NEM: Notas de Enseñanza Media.
RKG: Ranking.
LEN: Lenguaje.
MAT: Matemática.
HIS: Historia.
CS: Ciencias.
PPMP: Puntaje Ponderado Mínimo de Postulación.
PPLYM: Puntaje Promedio Lenguaje y Matemática Mínimo de Postulación.
estudiantes carrera publicidad unab

Experiencia Internacional

Existe la posibilidad de vivir la experiencia de la internacionalización a través de distintas modalidades, talleres con docentes internacionales, cursos de idiomas, viajes de estudio, programas intensivos e intercambio en prestigiosos planteles alrededor del mundo.

Consultar condiciones en Dirección de Relaciones Internacionales.

admision centralizada unab

CAROL FROST, directora Publicidad

La carrera de Publicidad del Campus Creativo entrega a sus estudiantes las competencias para desarrollar una visión creativa y estratégica que les permita comprender su papel en la industria y cómo, desde la creatividad, pueden aportar con sentido social y sustentable al desarrollo y crecimiento económico del país.

CAROL FROST, directora Publicidad carrera UNAB

Esto te Podría Interesar

¿Quieres saber más?

Revisa el sitio de la carrera

IR A LA FACULTAD

Decreto de la Carrera