18 Agosto 2025

5 carreras relacionadas con Administración y Finanzas

Explora carreras relacionadas con Administración y Finanzas y elige la formación que impulsa tu futuro profesional en Chile.

carreras relacionadas con Administración y Finanzas

Elegir qué estudiar no se decide de la noche a la mañana. Con tantas alternativas (desde las ciencias de la salud hasta las carreras relacionadas con administración y finanzas) es normal sentirse un poco perdido cuando aún no tienes claro qué tema te apasiona.

Una buena brújula es fijarte en aquello que aviva tu curiosidad. Tal vez te atraen los laboratorios de Ciencias, el debate del Derecho o la lógica de la Ingeniería.

Si, en cambio, disfrutas seguir la pista de los números, interpretar datos y entender cómo se mueve el dinero, el área de la economía puede ofrecerte un camino que encaje con tu forma de pensar y trabajar.

¿Qué significa estudiar economía en Chile?

Estudiar economía en Chile te dota de herramientas para descifrar un mundo cambiante: aprendes a interpretar el comportamiento de los mercados, medir riesgos y tomar decisiones que optimicen los recursos de empresas e instituciones. Esta formación combina teoría rigurosa con casos prácticos, lo que te permite ver, desde temprano, cómo los conceptos se aplican en la vida real.

A lo largo de la carrera adquieres la capacidad de leer fenómenos financieros complejos y diseñar estrategias que impulsen proyectos públicos o privados. Esa mirada analítica resulta valiosa en sectores que van desde la banca hasta la gestión de políticas económicas.

Además, los programas suelen actualizarse según las demandas del mercado, de modo que sales preparado para los retos actuales.

Las organizaciones buscan perfiles capaces de traducir datos en acciones concretas y eficientes. Si este ámbito te entusiasma, encontrarás una oferta diversa de carreras afines a administración que complementan (o expanden) lo que aprendes en economía.

Así, tu camino profesional puede moverse con soltura por distintas áreas del mundo de los negocios.

Formarte en economía desarrolla análisis, planificación y pensamiento crítico.

carreras relacionadas con Administración y Finanzas

Aunque el punto de partida sea la carrera de economía, el espectro profesional ligado a la gestión de recursos es mucho más amplio.

A continuación, conocerás cinco alternativas populares, cada una con su propio sello, campo de acción y proyección.

Analiza sus énfasis y pregúntate cuál sintoniza mejor con tus intereses, tu forma de trabajar y las metas que te planteas para los próximos años.

1. Contador Auditor

Este rol se asocia con el control y la transparencia financiera. A lo largo de la formación se profundiza en normas tributarias, auditoría externa e interna, contabilidad internacional y gestión de riesgos. Al egresar de , el profesional puede asesorar a empresas de todos los tamaños, incorporarse a firmas de consultoría o iniciar su propia oficina de servicios contables.

Con la experiencia, resulta habitual avanzar a posiciones de controller, gerente de finanzas o especialista en compliance, ya que su visión detallada del negocio es clave para la toma de decisiones estratégicas.

2. Ingeniería Comercial

Más que números,  mezcla estrategia, marketing y liderazgo.

El plan de estudios incluye cursos de economía, estadística, comportamiento organizacional y emprendimiento. Gracias a esa base transversal, el egresado puede diseñar planes de crecimiento, dirigir equipos comerciales y lanzar nuevas líneas de negocio.

La versatilidad de su perfil facilita moverse entre industrias tan diversas como banca, retail, telecomunicaciones o tecnología, y también abrir una startup con potencial de expansión regional.

3. Ingeniería en Administración de Empresas

Se focaliza en la operación diaria de una compañía y en la optimización de procesos.

El estudiante de  adquiere habilidades en logística, recursos humanos, finanzas corporativas y gestión de proyectos, lo que le permite detectar ineficiencias y proponer mejoras concretas.

Con algunos años de trayectoria, es frecuente evolucionar a jefaturas de área, asumir la coordinación de iniciativas de transformación digital o liderar la planificación táctica que conecta la estrategia con las tareas del día a día.

4. Ingeniería en Administración Hotelera Internacional

Aquí convergen hospitalidad, cultura y eficiencia operativa. La malla de  contempla asignaturas de revenue management, alimentos y bebidas, innovación en la experiencia del huésped y gestión de eventos. Quien egresa está preparado para liderar hoteles, cruceros o cadenas de restaurantes con equipos multiculturales.

Por otro lado, la industria ofrece posibilidades de rotar por distintas ciudades o países, lo que atrae a quienes buscan una carrera internacional con foco en la atención al cliente y el diseño de experiencias memorables.

5. Ingeniería en Turismo y Hotelería

Esta alternativa enfatiza la planificación de destinos y la gestión de servicios turísticos con visión empresarial. Se estudian tendencias globales de viaje, marketing digital aplicado al sector y sostenibilidad.

El profesional egresado de puede coordinar agencias, diseñar rutas turísticas, gestionar atracciones patrimoniales o liderar proyectos de ecoturismo.

Su formación combina creatividad y análisis financiero, atributos que aportan ventaja competitiva en un mercado que se reinventa de forma constante.

Estas cinco carreras afines a administración y finanzas afrontan desafíos distintos, pero todas buscan convertir datos y procesos en decisiones que hagan crecer a las organizaciones y, de paso, abrirte oportunidades laborales tanto en Chile como fuera del país.

Cinco carreras ligadas a administración y finanzas con foco en gestión.

¿Por qué estudiar una carrera de Economía y Negocios en la UNAB?

La Universidad Andrés Bello (UNAB) cuenta con una propuesta académica que combina estándares internacionales, aprendizaje práctico y redes profesionales activas.

Sello internacional de calidad

La Facultad de Economía y Negocios opera con un Sistema de Aseguramiento Interno de la Calidad certificado por (España).

Esa acreditación externa confirma que los planes de estudio, la labor docente y los procesos de mejora continua cumplen con criterios europeos de excelencia.

Para el estudiante, este respaldo se traduce en programas actualizados, profesores con experiencia global y una dinámica institucional que se renueva de forma constante.

Aprendizaje que vincula teoría y práctica

El modelo formativo parte de la premisa de que la economía se entiende mejor cuando se contrasta con la realidad.

Por ello, desde los primeros semestres se trabajan casos reales, simulaciones y proyectos interdisciplinares que acercan la teoría a los desafíos de los mercados.

  • Clases aplicadas: desde los primeros semestres se abordan casos reales, simulaciones y proyectos interdisciplinarios que conectan la teoría con el entorno profesional.
  • Desarrollo de competencias transversales: pensamiento crítico, liderazgo colaborativo, comunicación efectiva y gestión de equipos diversos.
  • Visión global: asignaturas dictadas en inglés, programas de intercambio y dobles titulaciones que permiten ampliar la perspectiva sin extender la duración de la carrera.

Investigación y empleabilidad que marcan la diferencia

En la UNAB operan centros e institutos que estudian economía aplicada, innovación y sostenibilidad. Quienes se integran a estos equipos colaboran en proyectos, presentan resultados en encuentros académicos y enriquecen su perfil antes de egresar.

La formación, además, refuerza competencias clave (trabajo en equipo, análisis crítico y adaptación a nuevos entornos) para que el paso al mercado laboral sea más ágil y seguro.

Economía y Negocios UNAB: estándares internacionales e intercambio.

Avanza hacia una carrera de Economía y Negocios

Tras conocer las carreras relacionadas con administración y finanzas, puedes hacerte una idea clara de lo que implica estudiar economía en Chile, y contar con un mapa más nítido de tus opciones.

Tómate un momento para conectar esas alternativas con lo que disfrutas y con la vida profesional que imaginas. Si aún te quedan dudas, una conversación breve con un puede despejar el panorama y darte el empujón que falta.

Cuando sientas que tu elección encaja, conviértela en acción. Acércate a la, explora sus programas y da el primer paso para transformar tu interés en una carrera con proyección internacional.

Contador Auditor Ingeniería Comercial Ingeniería en Administración de Empresas Ingeniería en Administración Hotelera Internacional Ingeniería en Turismo y Hotelería